Home » CDMX » Bazar Veganverse: festejando el veganismo con causa

Bazar Veganverse: festejando el veganismo con causa

veganverse

Estamos muy emocionadxs de contarles que el 2 y 3 de abril 2022 serán dos días llenos de actividades veganas en la CDMX. Durante esos dos días, podrás conocer muchas iniciativas de la comunidad vegana sin salir de la Delegación Cuauhtémoc, yendo al Bazar Veganverse y al Festival Ola Vegana, sobre el cual escribimos hace poco. Por ahora, les traemos información acerca del Bazar Veganverse, que será en el Foro Tonalá y el cual se organizó para apoyar a santuarios de “anymales.” ¡La entrada es de solo $20 pesitos y es de 11-19 hrs!

¿Por qué escribimos “anymales” con “y”? Este cambio a la palabra lo propuso Lisa Kemmerer en el 2006 en su artículo “Verbal activism: ‘Anymal’” para hablar de cualquier animal que no es de mi especie (“any animal who does not happen to be the species that I am”). 

Veganverse es un bazar activista lleno de grandes iniciativas e intenciones. Allí, podrás encontrar desde tacos, tamales y michiconchas veganas, hasta maquillaje, ropa, productos de belleza y accesorios. Igualmente, habrá pláticas, música en vivo y karaoke para terminar el día. 

Les compartimos abajo la entrevista que hicimos con las organizadoras para que conozcan un poco de lo que tienen planeado para su segunda edición.

¿Cuál es la misión del bazar?

Nuestra principal misión es recaudar fondos para apoyar a refugios y santuarios de anymales. Igualmente, crear un espacio seguro para que todas quienes se identifican como mujeres veganas sigamos combatiendo el especismo y la violencia económica.

¿Quiénes están detrás de este proyecto?

Un grupo de mujeres veganas que se unieron con el objetivo de apoyar anymales ♡

¿Cómo ha sido el proceso de organizar Veganverse?

Ha sido todo una experiencia increíble pero un reto también. Primero, porque todo lo hacemos durante nuestros tiempos libres, de repente es complicado, por el trabajo, la escuela y demás obligaciones. Pero es un compromiso que nosotras hicimos para los anymales; inspiradas en la gran responsabilidad que deciden, por justicia, tomar las fundadoras de santuarios, para rescatar, rehabilitar y darles una familia y una vida libre.

Por eso donamos todo el tiempo y trabajo que conlleva crear y construir un proyecto así, no generamos ganancias para mantener lo más bajo posible el costo y que sea accesible para las expositoras. Y creamos contenido en redes sociales con enfoque antiespecista, de manera creativa, dinámica y siempre en beneficio de los anymales.

¿Qué podemos esperar que sea distinto en esta segunda edición? 

Escuchamos las sugerencias de las expositoras y asistentes, y ahora nos encontramos en planta baja, accesible para todas las personas.

La temática de esta edición es el “amor propio” y la idea es disfrazarse de una mujer o personaje que nos hayan inspirado.

Estamos muy contentas de poder brindar 6 espacios gratuitos a fundadoras de santuarios y refugios, para que puedan vender sus productos, dar difusión y recibir donaciones en especie. También hubo descuentos para expositoras de otros estados.

¿A qué santuarios apoyaron en la primera edición del bazar? ¿Qué impacto generaron las donaciones?

En la 1ra edición apoyamos a Seres Libres, Santuario Eli, La Casa Que Maúlla y Albergue Pergatuzoo. Recaudamos $36,000 pesos que se donaron a los 4 santuarios. Todo esto gracias a las expositoras que decidieron unirse y a la gente que asistió con toda la actitud de apoyar. 

Nos alegra saber que pudimos contribuir a cubrir una parte de las necesidades de los anymales, tomando en cuenta que por la pandemia disminuyeron las donaciones que recibían.

¿Qué santuarios estarán apoyando en esta edición?

Los santuarios a los que donaremos todo lo recaudado serán: 

  • Clarita Cow, un santuario independiente mexicano para anymales que se consideran de granja.
  • Manada San, un albergue canino en el Estado de México.
  • 31 Gatitos, un refugio felino y Cat Café en la CDMX.
  • Libres Al Fin, un santuario dedicado a los anymales explotados por la industria de consumo en Monterrey.

¿Qué actividades habrá en el bazar? ¿Qué podemos esperar de un día de visita?

Uy, prepárense que la selección de comida salada y dulce está increíble, de solo ver las fotos que nos mandaron las expositoras se nos antojo mucho. Pero habrá de todo, podrás encontrar el maquillaje perfecto, armar tu outfit soñado con la mejor ropa y accesorios, y elegir los productos de higiene y cuidado personal que tanto necesitas. Y no sólo eso, tendremos actividades sorpresa para que te diviertas apoyando.

¿Quienes pueden exponer en su bazar? 

El espacio de expositoras va dirigido a mujeres veganas y antiespecistas que tengan un emprendimiento, así como interés en ayudar directamente a santuarios y refugios de anymales. 

¿Dónde pueden encontrar la información y contactarles? ¿Hasta cuándo pueden enviarles su proyecto?

Toda la información para participar la encuentran en el enlace de nuestra bio en instagram @veganverse.oficial. Ahí están los formularios para expositoras y ponentes. La última oportunidad de formar parte del Universo para florecer es el 25 de marzo.

¿Hay manera de participar o apoyar a Veganverse aunque no estemos en la CDMX?

¡Claro! Compartiendo el contenido y mencionándonos en historias o posts, podremos llegar a más personas y crear una comunidad antiespecista y visibilizar la lucha por los anymales y la importancia de apoyar a las fundadoras de santuarios.

¿Qué esperan de las siguientes ediciones?

Esperamos que en cada edición superemos el monto anterior de donación, que se abran más espacios para todas las mujeres que deseen compartir sus proyectos, emprendimientos y conocimientos.

¡Nos vemos el 2 y 3 de abril en un fin lleno de actividades veganas!

Fechas y horario:

2 y 3 de abril del 2022

11-19 hrs

Entrada: $20 MXN

Dirección:

Foro Tonalá

Tonalá 308, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760, CDMX

Instagram: @veganverse.oficial

¡Déjanos un comentario!