Home » Info de Plantas » ¿Es recomendable tener un embarazo vegetariano?

¿Es recomendable tener un embarazo vegetariano?

embarazo saludable

Aunque pueda parecer que cada vez más personas son vegetarianas en estos días, todavía se cree que es una elección personal que no necesariamente proporciona salud. Por ejemplo, alguien podría practicar el vegetarianismo por convicción propia, pero optar por volver a comer carne durante un período, como el embarazo, en el que busca mejorar su dieta, porque realmente cree que es más saludable ser omnívoro que vegetariano.

En esta entrevista, tuvimos la oportunidad de conversar con la nutrióloga Leslie Monteagudo para desacreditar algunos mitos sobre ser vegetariana durante el embarazo y si puedes tener un embarazo saludable siendo vegetarianx.

embarazo saludable

Leslie es una nutrióloga clínica especialista en nutrición basada en plantas, educada en Cornell University y ahora basada en París. También tiene su MBA en Marketing y Comunicación de la Salud de la Universidad de Paris Panthéon Sorbonne. Es blogger, podcaster, flexitariana y  amante de las quesadillas 😀 

Leslie, ¿Cuáles son algunas creencias falsas pero comunes sobre el embarazo saludable y el vegetarianismo? 

Una de las creencias más comunes es que una mujer pone en riesgo su salud y la del bebé cuando decide ser vegetariana o vegana durante el embarazo. Se piensa incluso que podría comprometer el crecimiento fetal dentro del útero.

La creencia más chistosa y falsa que he oído es que los vegetarianos si o si deberían suplementarse de alga spirulina, porque contiene vitamina B12. Lo cual es todo un mito.

En tu experiencia, ¿cuáles son los mitos más grandes del embarazo saludable y el vegetarianismo? 

  • Una mujer embarazada debería comer carne roja para poder cubrir con requerimientos nutrimentales que la etapa demanda. FALSO. Por ejemplo, la suplementación de vitamina B12 es indispensable para la población vegetariana e incluso también deberían suplementarse aquellas personas omnívoras con dietas desequilibradas. Una adecuada suplementación con vitamina B12, no requiere del consumo de alimentos de origen animal.
  • Las mujeres embarazadas no deberían ser veganas. FALSO. Como lo menciono en mi artículo “5 mitos sobre el veganismo” El American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda una dieta basada en plantas durante el embarazo. Una dieta vegana bien planeada y suplementada correctamente, no debería ser riesgosa en mujeres embarazadas o no embarazadas.
  • El vegetarianismo no es saludable en el embarazo y la lactancia. FALSO. De acuerdo con la Academy of Nutrition and Dietetics “Las dietas veganas, lacto-vegetarianas y lacto-ovo vegetarianas son apropiadas para todas las etapas de la vida, incluyendo el embarazo y la lactancia.”
embarazo saludable

¡Gracias por aclarar estos mitos! Creemos que es muy importante compartir información basada en ciencia para cualquier persona interesada en seguir una dieta vegetariana. Entonces, ahora, ¿cuáles son algunas precauciones que SI tendría que considerar una mujer que está embarazada y siguiendo una dieta vegetariana, para poder tener un embarazo saludable? 

Principalmente yo le daría 3 recomendaciones:

  1. Acudir con un Nutriólogo profesional, especializado en vegetarianismo o en nutrición basada en plantas, para que le brinde la asesoría y orientación necesaria durante todo el embarazo.
  2. Recibir la orientación de un Ginecólogo, es indispensable que exista una prescripción de suplementos tanto de vitaminas como de minerales indispensables y que en ocasiones no se cubren completamente sólo con la dieta.
  3. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y si es posible de bebidas cafeinadas como refrescos, bebidas energéticas, té y café. En este último caso, aún existe evidencia confusa sobre si se puede o no beber café durante el embarazo. Si eres #coffeelover, consulta a tu especialista en nutrición.

Y ahora platícanos, ¿cuáles son algunos beneficios de ser vegetariana durante el embarazo (en comparación con una dieta con carne)?

Una dieta vegetariana puede contribuir muchos beneficios para un embarazo saludable: 

  • Puede haber una mejor digestión, gracias a la fibra dietética que la dieta aporta. 
  • Durante el embarazo, existen niveles elevados de colesterol y triglicéridos. Gracias a la fibra dietética y a que no existen algunos alimentos de origen animal en la dieta, estos niveles pueden ser óptimos, disminuyendo así el riesgo cardiovascular.
  • Menor riesgo de padecer otras complicaciones relacionadas al embarazo, como es el caso de la preeclampsia.

En tu opinión, ¿cuál sería un buen ejemplo de un platillo vegetariano y balanceado para una mujer embarazada que tiene los nutrientes que necesita? 

Un buen ejemplo, puede ser un bowl de quinoa, lentejas y verduras a la plancha: pimientos, brócoli y espinacas cocidas. Incluyendo unas gotitas de limón para mejorar la absorción del hierro no hemínico, que es el hierro de origen vegetal que se encuentra en algunos alimentos como las espinacas, habas, arvejas, lentejas, damascos, entre otros. 

comida vegetariana

En fin, es la elección personal de cada mujer si desea o no desea seguir siendo vegetariana durante su embarazo. Sólo esperamos que la información basada en ciencia sólida pueda estar ampliamente disponible para cualquiera que la busque, es la meta de Plant Eaters. ¡Y creemos que es posible tener un embarazo saludable siendo o no siendo vegetariano! 

¡Mil gracias a Leslie por esta entrevista informativa! Si te interesa hablar mas con ella, la puedes encontrar en su sitio web, Facebook, e Instagram

¿Buscas una lista comprensiva de lugares para veganos y vegetarianos en tu ciudad? Checa nuestras listas:

CDMX
Monterrey
Guadalajara
Querétaro
Toluca
Puebla

¡Déjanos un comentario!