Home » Playa del Carmen » Más allá de cada bocado: el veganismo como un acto de justicia social.

Más allá de cada bocado: el veganismo como un acto de justicia social.

Casa Animal Playa

Aquí nos encanta comer. ¡Y cómo no! Probar y saborear las texturas y sabores perfectos que cada platillo tiene que ofrecernos; Emocionarnos por encontrar nuestra hamburguesa favorita o ese sabor de helado que tanto comíamos en nuestra infancia, ahora en versión vegetal, es, definitivamente, todo una ceremonia que sin duda es la parte favorita de muchos veganos.

Y aunque nos incluimos en este gran club de foodies veggies (y nos encanta), somos conscientes de que el veganismo va más allá de una mordida. Y qué mejor ejemplo de esto que Casa Animal Playa, el primer centro comunitario antiespecista de todo México, ubicado en Playa del Carmen.

Casa Animal Playa

Fundado en 2019, a manos de Jess González, una vegana con muchas ganas de cambiar al mundo, este emprendimiento social viene a enseñarnos mucho sobre el veganismo como un acto de resistencia. A través de activismo, voluntariado, caridad, impartición de talleres gratuitos, y, por qué no, comida, (además de muchas cosas más) Jess y su equipo logran dar un mensaje de consciencia y empatía hacia todas las vidas, dejando en claro que el movimiento no solo es un acto de amor a los animales, pero también a la comunidad. 

Conformada por seis grandiosas mujeres, todas distintas entre sí, cada una con talentos diferentes, pero con una misión en común de la cual nos habla Angie Jiménez, directora de comunicación del proyecto, Casa Animal Playa cada día nos recuerda la esencia del veganismo: Justicia. 

¡Bienvenida! Somos seguidores suyas desde hace tiempo, nos encanta el proyecto y queremos conocerlo más; cuéntanos un poquito de este. ¿Cómo y cuándo nació? ¿Cuáles fueron las motivaciones?

¡Encantada! El sueño se materializó en julio del 2019, luego de vivir por un tiempo en la cabeza de Jess González, la fundadora; consciente del impacto social de los centros comunitarios, inició haciendo activismo en la calle con un mensaje claro y definido: La justicia, el respeto y equidad son para todas las especies sintientes del planeta.

Somos el primer Centro Comunitario Antiespecista de México, fundado y operado por mujeres mexicanas, y nace de la necesidad de tener un espacio donde activistas puedan realizar un trabajo más profesional por la liberación animal, donde se pueda hacer comunidad con personas no veganas, para crear conciencia y lograr un mundo más justo y respetuoso para todos los seres sintientes.

¡Asombroso! ¿Y cuál es la misión y visión de Casa Animal Playa?

La misión de Casa Animal es lograr a través de programas y actividades, que más personas se hagan veganas; y la visión es tener una Casa Animal en cada rincón del país ¡o del mundo! para que así todas las personas puedan tener acceso a información sobre veganismo. ¡Y ahí la llevamos! Ya hay otra Casa Animal en Morelia y estamos trabajando para abrir otra en otros lugares.

¿Y sobre ustedes? ¿Quién está detrás de esta fundación?

Nuestra fundación es antiespecista, formada por seis mujeres mexicanas antiespecistas: Cada una de nosotras contamos con proyectos propios de trabajo o emprendimientos independientes a casa animal, pero de igual forma afines a nuestros valores.

¿Qué servicios/atenciones ofrece Casa Animal Playa?

Casa Animal está abierta de Lunes a Viernes de 4 a 7 de la tarde para el público en general y es hogar de diferentes proyectos que buscan la liberación animal desde diferentes ángulos:

  • ActivistasQRock: Activismo de calle, disrupciones, comida gratis, proyección de documentales y demás acciones de activismo.  
  • Educar para Liberar: Programa educativo para escuelas, hacemos una presentación acorde al grado escolar y degustación de comida vegana.
  • Justa Cocina: Programa que consiste en brindar clases de cocina vegana gratuitas para personas no veganas dos veces a la semana.
  • Cocinar para Liberar: Proyecto que se encarga de proveer a los restaurantes afiliados todas las facilidades y capacitación para que incluyan opciones veganas en su menú.
  • Comida para Todes: Una vez al mes nos reunimos con voluntaries para preparar y repartir desayunos veganos a las personas en situación vulnerable.
  • Biblioteca Animal: Contamos con más de 52 títulos disponibles para préstamo gratuito, con temas de veganismo: salud, medio ambiente, animales y hasta recetas.
Casa Animal Playa

¿Cómo es el día a día en su fundación? 

¡Muy ocupado! Cada mes creamos nuevas estrategias y lineamientos, pero no hay día en que dejemos de trabajar: ya sea desde casa o en nuestro espacio físico, que abre sus puertas de lunes a viernes todas las tardes.

Siempre hay visitantes, ya sea algunos que entran por curiosidad o los que van por un motivo en específico (como a los talleres de cocina). Inclusive hay quienes han viajado desde otros lados de la República y del mundo para conocernos, lo cual nos da una satisfacción enorme; el trabajo que hacemos está generando impacto.

Cada día llegan personas nuevas a quienes les ofrecemos orientación y material informativo. De igual forma artículos que tenemos a la venta para reinvertir en las actividades que brindamos.

Nos visitan también otras asociaciones en busca de alianzas, pues somos una comunidad antiespecista interseccional.

¡Todes son bienvenides a Casa Animal Playa! Son siempre bien recibidos por Jess y los diez gatitos que nos adoptaron.

¡Que tierno! ¿De qué forma se organizan y asignan actividades?

Cada una de nosotras tenemos un puesto a desempeñar de acuerdo a nuestro currículum, gustos e inquietudes, sinceramente me siento muy afortunada de poder trabajar con mujeres tan talentosas que aportamos, desde nuestra trinchera, hacia una misma causa y objetivo con toda nuestra creatividad.

Jess González es la fundadora, quien define la visión y el propósito de Casa Animal, y marca las pautas que guían las actividades diarias del proyecto.

Luz González es la directora y además de encargarse de que Casa Animal se encuentre físicamente en óptimas condiciones, guía la coordinación de eventos y busca alianzas con otras asociaciones, organiza a voluntaries y supervisa al equipo. Además es quien da las clases de Justa Cocina y les enseña deliciosos platillos a personas no veganas.

Selene Martínez es la directora de diseño, quien se encarga de todo el desarrollo visual tanto digital como offline de Casa Animal, crea proyectos específicos y alianzas con artistas, y además desarrolla junto con comunicación nuestras campañas de difusión.

Angie España es la coordinadora de eventos, es quien se encarga de crearlos, buscarlos y difundirlos, además de apoyar con la selección y coordinación de talleristas y expositores y generar estrategias para el éxito de los mismos.

Fanny Ledezma es la coordinadora de redes sociales, quien se encarga de compartir el contenido en nuestras redes e interactuar con las personas que nos siguen, fomentar la interacción y difundir los eventos en distintos canales, además de desarrollar ideas creativas para dichos canales.

Y yo Angie Jiménez me desempeño como directora de comunicación, hago estrategias y contenido para nuestras redes, blogs y comunicados de prensa, trabajo de la mano de diseño y me aseguro que se publique y se fomente la interacción en redes sociales.

Además de nuestro papel específico, todas apoyamos en otros aspectos como brindar talleres y charlas, ser staff en eventos grandes, creamos lluvias de ideas y nos solidarizamos en los momentos más decisivos e importantes de la organización.

Casa Animal Playa

Definitivamente son un gran equipo. Cuéntanos, ¿Qué ha sido lo más retador en este proyecto?

La mera existencia de Casa Animal es un reto, hay que tenerlo claro, Casa Animal es un espacio de resistencia y oposición al sistema en el que actualmente vivimos, abordamos eso de forma positiva a través de acciones, actividades y la firme convicción que la liberación animal es justa y necesaria para los animales no humanos y también para los humanos. 

Que un proyecto así exista y se sostenga es un trabajo de todos los días; recaudar fondos, lidiar con la pandemia, hacer llegar el veganismo a nuevas personas, todo esto significa un reto.

¡Definitivamente es admirable lo que hace! ¿Cómo podemos apoyar la causa? ¿Y de qué forma podemos adquirir sus productos y servicios que ofrecen, como los talleres?

¡Muchas gracias! Hay muchas formas de ayudar a Casa Animal.

Desde comprar los productos que tenemos disponibles, que son alimentos, ropa, maquillaje, entre otras cosas. Donarnos monetariamente como apoyo para mantenimiento, talleres y otras cosas, en especie, ya sea alimentos para perros y gatos, o artículos veganos para humanos, (alimenticios o no), o hasta el voluntariado; siempre tenemos brazos abiertos para más personas con ganas de cambiar al mundo.

Casa Animal Playa

Casa Animal está abierto de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde y está ubicada en Avenida Diagonal 75 esquina con calle 14, Ejido, Playa del Carmen, Quintana Roo, México. 

Datos Bancarios para donativos:

Banco Azteca a nombre de Jessica González. CLABE Interbancaria 1271 8001 6868 803524

Contacto: 

IG: @casaanimalplaya 

FB: Casa Animal

Correo: casa.animal.antiespecista@gmail.com 

Página web: www.activistasqrock.org

¡Gracias Angie! Por último, me gustaría que nos compartieran un pequeño mensaje que resuma su esencia.

El veganismo es una postura ética, como antiespecistas queremos la justicia y respeto hacia todas las especies sintientes y solo es posible a través de la liberación animal. Estamos seguras de que el veganismo beneficia a los animales, al medio ambiente y la salud pública a través de la justicia alimentaria.

Si bien no es una solución completa, el veganismo sí que es una manera de mitigar los daños que nos hemos hecho a nosotros mismos como especie, a las demás especies no humanas y al medio ambiente.

Somos una organización interseccional y sabemos que todas las formas de opresión se conectan. Creemos que es vital hacer visibles a las víctimas y la violencia, para crear un mundo más justo, respetuoso y amable para todes.

¡Un proyecto admirable e inspirador! Agradecemos a Angie y todo el equipo de Casa Animal Playa por dejarnos ver un poco dentro de esta fundación, y claro, ¡por poner su granito de arena al cambio!

Casa Animal Playa

No olvides seguirnos en Instagram! @planteatersmexico

Y si buscas más recomendaciones y entrevistas, haz clic aquí

4 thoughts on “Más allá de cada bocado: el veganismo como un acto de justicia social.”

  1. Pingback: Alguien en casa quiere comida vegetariana

  2. Pingback: ¿Tacos sin carne? En el siglo XXI, ya es una deliciosa realidad. -

  3. Pingback: Quesos veganos hechos con semillas en Veracruz, México

  4. Pingback: TacoGreen, donde se comen las mejores hamburguesas veganas de Querétaro -

¡Déjanos un comentario!