Home » Dónde comer Plantas » 3 lugares de ramen vegano en centro CDMX 🍜🌱

3 lugares de ramen vegano en centro CDMX 🍜🌱

ramen vegano

Pregunta rápida: ¿Un ramen con caldo a base de plantas y sin carne (digamos que se reemplaza con tofu) es vegano? 

Respuesta: ¡No siempre! Los fideos de ramen pueden contener huevo, dependiendo en el lugar. Por ejemplo, en CDMX, RamenYA, Yamasan Ramen, Kura, y Ramen Sairi son lugares conocidos NO veggie que ofrecen ramen vegetariano, pero no podemos garantizar que estas opciones son veganas. 

Por eso decidimos destacar una lista de 3 lugares donde comer ramen vegano y delicioso en centro CDMX (delegación Cuauhtémoc). Porque a veces hay problemas que solo un caldo de ramen puede solucionar. 

1. El Ramen Tantanmen o el Ramen Miso de V-Ramen: $95-$100 por media porción, $180 por porción completa (Alvaro Obregón 230, Roma Norte)

La neta, no te das cuenta que su ramen es vegano. Solo te enfocas en devorar.

El Ramen Tantanmen es nuestro favorito, pero ojo, debes llegar temprano porque se acaba rápido. Es una versión japonesa de unos fideos chinos, y está hecho con fideos ramen, caldo picante miso-rayu (aceite de chile japonés), pasta de sésamo con tofu molido. ¡Ufff! 

El Ramen Miso es tan cremoso cómo cualquier ramen tradicional del mundo. La base está hecha con miso, jengibre, alga, leche de soya y verduras. 

En V-Ramen ofrecen 4 bases de ramen vegano: 

  • Miso
  • Tonkotsu: Mix de setas, alga, leche de soya, verduras
  • Curry: Curry japonés y verduras
  • Shoyu: Caldo ligero de verduras y soya (la más ligera del menú)

También para los que les gusta tener de dónde escoger, hay 5 tipos de fideos:

  • Tradicional de trigo
  • Diablo de trigo y chiles rojos picositos
  • Habanero de trigo y habanero
  • Kale: Harina con kale
  • Arroz: Fideos de arroz, sin gluten

2. El Ramen Vegano en Gracias Madre Taquería Vegana: $180 por porción completa (Tabasco 97B, Roma Norte)

A los mexicanos nos gusta esperar por las cosas buenas, como los chiles en nogada, el pan de muerto, y la rosca de reyes. Ahora a tu lista puedes agregar “martes de RAMEN en Gracias Madre Taquería Vegana”, ya que solo está disponible ese día.

Con un caldo a base de coco y soya fermentada, hongos shitakes (¡la estrella! deliciosos), germinado de soya, kale, setas ahumadas, carne molida vegana (otra estrella), espinaca, alga wakame, y alga nori, como bien dice Gracias Madre, es como un abrazo de mamá. Tiene un sabor ligeramente a curry, no pudimos no tomar todo el caldo. Los fideos también tienen muy buena textura. ¡10 de 10! 

3. El Shibuya Mazemen en Vegan Ramen Mei, con pollo de soya a la naranja al lado: $170 por porción completa de ramen y $110 por plato de “Pollo”(Tamaulipas 155B, Condesa)

Vegan Ramen Mei acaba de llegar a CDMX de Puerto Vallarta y ¡no pudimos estar más felices! Aquí encuentras ramen tipo shoyu, tipo mapo tofu para los amantes del tofu, shibuya mazemen, shibuya spicy para amantes del picante, y yokohama tantan. El Shibuya Mazemen, nuestro favorito, está hecho con ramen marinado con una pasta de setas y chile con jitomate, cebolla, bambú, aguacate, cacahuate, y cilantro. 

Si vas a visitar Vegan Ramen Mei, no te puedes perder sus “pollos” hechos de soya y marinados en aderezo de jengibre con otros sabores. El de naranja es su estrella, y por $110 recibes un plato grande para compartir.

Ojo: Vegan Ramen Mei por el momento es un lugar de comer y no de cenar; cierran a las 8pm y no tienen menú de alcohol. 

Mención honorífica: El Fideo Gordo Vegetal de Fideo Gordo: $220 (Colima 5, Roma Norte)

Fideo Gordo es espectacular pero no es un lugar vegano; tampoco es de “ramen”. Su especialidad es el fideo gordo, sin caldo. Sin embargo, la mitad de su menú es veggie, y hay un ramen vegetal hecho con leche de soya, miso, dashi natural de hongos y kombu, kabocha tatemada, pak choy, y salsa picante iki morita.

Si no buscas un ramen como tal, te recomendamos mucho los fideos Tamarindo Picosito (como el de la foto).

Los precios son más elevados, pero el lugar es divertido para una cena. De botanas nos gustan mucho los pimientos shishitos asados con dip de jengibre acidito y la ensalada de pepino. 

¡Déjanos un comentario!